Anne Wytzes: Una experiencia de año sabático

¡Cómo la experiencia en el extranjero de Anne marcó el resto de su vida!

Conoce a Anne Wytzes, una de nuestras orgullosas exalumnas de los Países Bajos. Cuando tenía 18 años, decidió hacer un año sabático de inglés en Australia. Su tiempo en el extranjero la ha convertido en la persona que es hoy: confiada, valiente, multilingüe y trabajando en un entorno internacional. Aquí está su historia completa:

¿Qué te hizo decidirte a hacer un año sabático?

Realmente quería irme de aventura. Creo que siempre fue algo que tuve en la cabeza desde que era más joven, viajar e ir a un lugar lejos de casa. No estaba lista para empezar a estudiar de inmediato después de la secundaria, así que dije: “Voy a tomármelo con calma, voy a descansar un poco, voy a hacer un año sabático.

Cuando reservé, ESL fue de gran ayuda, realmente me apoyaron durante todo el proceso y con mi estancia, y me dieron algo de estabilidad, lo que me ayudó mucho, a pesar de que me fui a un lugar tan lejano de casa.

¿Qué fue lo que más te gustó de viajar sola para estudiar inglés?

Siempre recomiendo a la gente que viaje sola. Aunque podría ser bonito compartir esta experiencia con personas que ya conoces, si viajas por ti misma, te enfrentas a más desafíos, hablarás con más personas y todo sucede de manera más natural.

Si estás sola, vas a hacer más preguntas y te vas a acercar a otras personas en los lugares más inesperados, y para mí, ahí es donde crecieron la mayoría de mis conexiones.

¿Puedes describir un día o una semana típica durante un año sabático?

Nos despertábamos, íbamos a la escuela y teníamos nuestras clases de inglés. Creo que las clases eran hasta principios de la tarde, y luego tomaba algunos cursos adicionales de inglés para negocios.

Normalmente, al terminar las clases, hacíamos planes con los compañeros. Estudié en la Costa Dorada, en Surfers Paradise, ¡nada mal! Así que muchas veces eso significaba ir a la playa, o aprovechar lo bien conectada que está la zona para hacer excursiones de un día a otras ciudades costeras preciosas.

En lo personal, también recuerdo mi despedida de la escuela de idiomas; todos escribieron mensajes dulces, y pensé: “Vaya, este lugar realmente se convirtió en mi hogar en tan poco tiempo.”

¿Qué otras habilidades crees que desarrollaste durante tu experiencia lingüística?

Desarrollé muchísimo mis habilidades interpersonales, porque fue mi primera experiencia con personas de diferentes culturas. Aprendí un montón. Era la única persona de los Países Bajos en la escuela, y conocí a gente de muchos países. Cosas simples, como que en mi hostel de ESL, compartí habitación con una chica brasileña que se convirtió en mi mejor amiga y me presentó a toda una nueva comunidad brasileña.

En casa, siempre vives en tu propia burbuja, pero esto te saca de ella. Lo que siempre aprendía sobre otras culturas era a través de libros, ¡y esto lo hizo cobrar vida!

¿Por qué elegiste ESL?

Reservar mi curso a través de una agencia me dio la estabilidad que necesitaba al comienzo de mi viaje.

Como era mi primera experiencia en el extranjero y estaba tan lejos de casa, me dio seguridad y la posibilidad de hacer preguntas si lo necesitaba, además de poder comparar diferentes lugares, ¡ya que la oferta de este tipo de cursos es enorme!

También me dio seguridad porque reservé mi alojamiento para el primer período a través de ESL. En ese momento, también brindó estabilidad no solo a mí, sino también a mis padres. Sabían que iba a acabar en un lugar de confianza, ¡que iba a estar bien!

¿Dirías que el año sabático te cambió de alguna manera?

Me hizo crecer. Tenía 18 años, y cuando miro atrás, veo que me ayudó muchísimo a desarrollarme. Me trajo desafíos, me dio alegría, ¡pero además lo disfruté muchísimo!

Me sentí inspirada y tomé la decisión de hacer mi grado universitario en inglés, lo cual fue una elección obvia después de mi año sabático, pero no sé si siquiera lo habría intentado de no haberme ido al extranjero.

Fue el comienzo de mi camino internacional, y ahora en mi vida hablo más inglés que neerlandés. Quiero aprovechar todas las oportunidades que pueda para volver a ir al extranjero y ver si puedo seguir explorando nuevos lugares.

¿Por qué elegiste Australia y qué fue lo que más te gustó del país?

Elegí Australia específicamente porque quería mejorar mi inglés e ir lo más lejos posible, al otro lado del mundo, ¡y desafiarme a mí misma!

Mi parte favorita fueron las personas; la gente que conocí hizo que mi experiencia fuera única e inolvidable. Me encantó, el estilo de vida que llevé allí era algo que nunca había vivido antes. Me encanta la forma en que los australianos se toman la vida, es un poco más tranquila, en el sentido de que “nos tomamos más tiempo para las cosas que amamos”, y como vivía en Surfers Paradise, a menudo eso significaba surfear, ir a la playa y hacer barbacoas en el parque.

¿Qué le dirías a alguien que está pensando en tomarse un año sabático?

¡Ve, ve, ve! Si tienes la posibilidad de irte, hazlo, no lo dudes. La vida que vas a dejar atrás es algo que ya conoces, así que puede ser difícil dejarla, pero incluso si el paso que vas a dar es algo que aún no conoces, ¡lánzate igual!

¿Estás listo para vivir una experiencia como la de Anne? Ponte en contacto con nuestros asesores y ¡empieza tu año sabático hoy mismo!

By Christopher Robinson

What do you think?